¡Ay, abuelos! ¿Cómo os explico esto?

La importancia del relato, no todo es dato.

En mis inicios en el mundo de los datos, me preguntaron ¿Cómo le explicarías a tus abuelos en qué consiste tu trabajo? Seguro que si mis abuelos estuviesen escuchando lo que contesté en ese momento no me hubiesen entendido, el caso es que llegó el día en que mis abuelos me preguntaron en qué narices trabajo.

Así que, abuelos, ¡esto va por vosotros!

Vosotros, que habéis vivido toda vuestra vida en esa hermosa montaña, seguro que recordáis cuando la única forma de saber qué pasaba en el mundo era esperar a que llegara el correo o que alguien bajara al pueblo con noticias.

Pues Internet es como esa plaza del pueblo, pero gigante, invisible, ¡y que está en el móvil! En lugar de bancos y farolas, tiene «sitios web» que son como tiendas, bibliotecas y cines, ¡todo junto! Y en vez de caminar para ir de un sitio a otro, usas algo llamado «navegador», que es como el autobús de línea, ¡pero que te lleva a donde quieras en un abrir y cerrar de ojos!

Mi trabajo consiste en averiguar qué hace la gente en internet, (sí me he convertido en la cotilla que todo lo sabe, o todo lo quiere saber. Eso sí soy una cotilla respetuosa, hay que solicitar permiso antes que nada.),  ¿Qué «tiendas» visitan más?,  ¿Qué «anuncios» les llaman la atención?,  ¿Cuánto tiempo se quedan «mirando los escaparates virtuales»?

Es como si contara cuánta gente va a la feria, qué compran y por qué lo compran, ¡pero todo sin salir de casa! Con toda esa información, ayudo a las empresas a vender mejor sus productos. Es como si fuera la encargada de decidir dónde poner el puesto de melones en el mercado para que se vendan más melones y a qué vecino le gustan más para que cuando pase se los ofrezca con más ganas.

¿Y cómo hago todo esto? Para hacer todo esto, utilizo unas herramientas con nombres raros;

Hago uso de una caja de herramientas que me permite cambiar cosas en las «tiendas» sin tener que llamar al albañil o al carpintero. Puedo poner un cartel nuevo, cambiar el escaparate… ¡Todo desde mi ordenador!
Y un cuaderno mágico que apunta todo lo que pasa, bueno no, todo no solo observo lo que importa y después lo dibujo y lo cuento de la mejor manera para ayudar a tomar decisiones sobre lo que observo.

Y ahora… ¡La Inteligencia Artificial! Eso de lo que todo el mundo habla y que te han contado que nos va a dejar sin trabajo.

La IA es como tener un ayudante que puede hacer muchas tareas rápidamente.

¡Pero ojo! La IA no es perfecta. A veces se equivoca, dice cosas que no son ciertas o no entiende bien lo que le pides. Hay que saber cuándo hacerle caso y cuándo no. Pero hemos de usarla para automatizar todo lo que se pueda, que trabajen las herramientas, no es lo mismo arar a mano que arar con un tractor!

María Fernández
María Fernández

Analista de datos con un toque creativo. Me encanta descubrir patrones ocultos en los números y presentarlos de manera que todos puedan entenderlos. Con una mezcla de análisis riguroso y comunicación clara, ayudo a que las decisiones sean más inteligentes. Los miedos se afrontan con valentía, se superan con determinación y se avanza hacia un futuro brillante.

Deja un comentario