Google Sheets I: Trazabilidad entre fuentes de datos

Las hojas de cálculo son una de las herramientas más usadas por los analistas. Si bien es cierto que Excel sigue siendo el estándar y la más madura de todas las herramientas del sector, Google Sheets nos ofrece múltiples ventajas para los que trabajamos en el mundo digital. Entre otras, destaco el gran potencial que …

Leer más

Customer Data Platform -CDP

Customer Data Platform ¿Qué es un CDP y para que sirve?

En el mercado actual existen numerosas herramientas y tecnologías que permiten realizar la medición y análisis del comportamiento de los clientes, los Customer Data Platform o CDP nacen principalmente por 2 motivos. El primero, el anuncio de la prohibición del uso de las cookies de terceros y el segundo, el crecimiento del uso de varios …

Leer más

Cómo diseñar un super KPI: la tendencia

En los últimos posts que he escrito para Datola os había hablado de cómo diseñar un super KPI a medida para vuestros negocios, combinando varios factores que impactan en él. Habíamos visto cómo diseñarlo a nivel conceptual y cómo conseguir un número de referencia partiendo de distintas herramientas de medición. Hoy traemos el último paso …

Leer más

Cómo diseñar un super KPI: el número

Hace unas semanas compartía con vosotros un post dónde intentaba explicar cómo podemos diseñar un super KPI que sirva como estrella polar en tu estrategia de negocio. Era un planteamiento teórico sobre el objetivo de Datola, y como toda teoría, funciona y suena bien sobre el papel, ¿Pero es algo tangible? ¿Se puede implementar? ¿Es …

Leer más

Creando una Guía de etiquetado desde cero

Tras hablar en un artículo anterior de la importancia y de los pasos a seguir para crear una buena Guía de Etiquetado (te dejo por aquí el enlace por si todavía no lo has leído: La Biblia de la Analítica Web), es el momento de pasar a la práctica. Y qué mejor manera que creando …

Leer más

Cómo diseñar un super KPI: el concepto

Hoy quiero poner a prueba tu creatividad. Seguramente tires de ella en muchas ocasiones. Intentando  etiquetar algo técnicamente imposible. Sacando de otra forma ese click que creías que estaba etiquetado y que ¡oh, sorpresa! no se recoge el evento desde hace unos meses. Buscando el gráfico perfecto para transmitir tu idea. Diseñando el Data Studio …

Leer más

A analizar se aprende analizando

Normalmente definimos el proceso analítico en 5 etapas fundamentales que se repiten cíclicamente: definición de objetivos y KPIs, implementación y medición, diseño de reporting, análisis de datos y optimización. Desde mi punto de vista la etapa más complicada y de las más productivas es el análisis de datos. Pero, ¿cómo podemos aprender a analizar? Tras …

Leer más

Analytics Data Feed – Exportación de datos en Adobe

Hoy en día las soluciones de reporting que ofrecen las propias herramientas de analítica digital, en la mayoría de los casos, suelen ser suficientes para comprender el comportamiento que tienen los usuarios en tu web y ver la evolución de las principales métricas. Además, siempre podremos apoyarnos de herramientas de reporting externas si necesitamos más …

Leer más