#39 Tecnología para el bienestar social – La hora de Datola
Con la IA generativa se ha desatado una nueva revolución, ha llegado para cambiar nuestras vidas por completo y está en boca de todos. Pero la IA lleva mucho tiempo con nosotros y si cae en buenas manos, como la de nuestra invitada de hoy, Ana Freire, puede mejorar mucho nuestra vida, incluso nos la puede salvar.
-
¿En qué proyectos aplicáis la IA para el bienestar social?
-
¿Cómo funciona vuestro algoritmo de prevención contra suicidios? ¿Qué datos utiliza?
-
¿Cuáles son los principales retos para entrenar un modelo en un ámbito tan delicado?
-
¿Cómo aseguráis la fiabilidad del sistema evitando falsos positivos y negativos?
-
Inicialmente este algoritmo se planteó para posts de redes sociales, ¿se ha actualizado para otros formatos como videos y fotos?
-
¿Cómo es el protocolo de actuación ante una posible alerta de suicidio?
-
¿Tenéis métricas sobre el éxito del proyecto? Ratios de sucidios detectados/ con exito/ con fracaso
-
¿Cómo lidiais con la privacidad de los usuarios?
-
¿Cuesta encontrar financiación para estos proyectos de investigación?
-
¿Cómo percibes tú el boom que estamos viviendo con la IA?
🎧Capítulos de este episodio:
(00:00:00) Introducción y presentación de Ana Freire
(00:02:52) Proyecto STOP: Prevención del Suicidio en Redes Sociales
(00:08:10) Desarrollo del Algoritmo y Análisis de Datos
(00:16:52) Desafíos Éticos y Legales en la Investigación
(00:25:23) La Importancia de la Regulación en Tecnología
(00:29:43) Perfiles Técnicos y Legales en el Futuro
(00:34:04) Campañas de Prevención del Suicidio
(00:45:50) El Uso de IA en Salud Mental y sus Riesgos
(00:56:03) Colaboración entre Plataformas y Universidades
(01:02:47) El Valor de la Investigación Aplicada
