#32 Gestión de datos de investigación

🎧 Disponible en:

La gestión de datos de investigación (RDM, por sus siglas en inglés) es un conjunto de prácticas y procesos que garantizan la organización, almacenamiento, preservación y uso compartido adecuados de los datos generados durante el curso de un proyecto de investigación.

Con ⁠Ander Astudillo⁠ descubrimos los retos a los que se enfrenta esta nueva disciplina.

  • Introducción (00:00:00)
  • Importancia de la gestión (00:05:00) – La gestión de datos es crucial para la reproducibilidad y validez de la investigación científica moderna.
  • Desafíos en la financiación (00:10:00) – Escasez de fondos específicos para almacenamiento y gestión de datos a largo plazo en investigaciones científicas.
  • Consenso en estándares (00:15:00) – Dificultad de establecer criterios globales entre Europa y Estados Unidos sobre la gestión de datos de investigación.
  • Almacenamiento en la nube (00:20:00) – El uso de la nube implica costos adicionales y requiere planificación financiera y técnica adecuada.
  • Herramientas para la gestión de datos (00:25:00) – Hablamos de diferentes software.
  • Educación en herramientas (00:30:00) – Necesidad de formar a investigadores en el uso de herramientas de gestión de datos, aspirando a sistemas intuitivos.
  • Datos centralizados (00:35:00) – Ventajas de centralizar datos a nivel europeo para facilitar el acceso y colaboración entre instituciones.
  • Enfoque multidimensional (00:40:00) – Gestión de datos abarca múltiples roles: investigadores, tecnología, bibliotecas, políticas, legales y seguridad.
  • Colaboración interinstitucional (00:45:00) – La colaboración es clave para avanzar en investigación científica más allá de esfuerzos individuales.
  • Metadatos semánticos (00:50:00) – Facilitan la interoperabilidad y reproducibilidad automatizada, mejorando la validez y acceso a los datos científicos.

No te olvides de compartir y de subirte a la ola de Datola 🌊

Equipo Datola
Equipo Datola

Debatimos, compartimos y aprendemos entre profesionales de la analítica digital, el marketing y el mundo de los datos.

Deja un comentario