#46 Política y Politiqueo: El Juego Laboral

La política en el entorno laboral es como una sombra que, aunque prefiramos ignorar, siempre está presente. Podemos fingir que no nos afecta, intentar mantenernos al margen o convencernos de que podemos centrarnos únicamente en nuestro trabajo, pero la realidad es que, tarde o temprano, todos nos vemos inmersos en algún grado de politiqueo. Da igual si eres un experto con años de experiencia o un recién llegado. No importa cuántas herramientas domines ni cuántos KPIs de negocio mejores. Al final, el juego de relaciones y poder puede pesar más que cualquier otro logro palpable.

En cualquier organización, por pequeña que sea, siempre hay juegos de poder, luchas por reconocimiento y egos en juego. A veces, simplemente caerle bien a la persona correcta tiene más impacto en tu trayectoria que resolver cualquier problema complejo o superar objetivos. Es frustrante, pero es la cruda realidad. 

La política interna está en todas partes, ya sea dentro de tu equipo, en la relación con clientes o con proveedores. ¿Cuántos proyectos se han caído no por falta de calidad, sino por decisiones políticas que nada tienen que ver con la eficiencia o el valor real?

No se trata de renunciar a tus principios ni de traicionar tus valores para encajar en este juego, pero sí es vital entender las reglas no escritas del entorno laboral. Saber navegar estas aguas puede ser la diferencia entre obtener un ascenso o una renovación de contrato, más que ser el mejor en tu área o dominar una nueva herramienta, porque al final del día, nos guste o no, somos humanos antes que números, y tener el “juego social” de tu lado puede ser tan crucial como cualquier métrica.

No toda política es negativa ni todo politiqueo es tóxico. En algunos entornos, si se gestiona bien, puede ser una herramienta para fomentar la colaboración y el crecimiento. Pero cuando la política se transforma en un juego de envidias, intereses ocultos y luchas de poder, y sientes que no tienes margen para influir en ello, lo más sensato es alejarte antes de que te consuma.

Al final, muchas decisiones laborales son, en su esencia, decisiones políticas. No podemos separar la política de nuestro entorno profesional, ni desvincular las relaciones humanas de nuestro día a día en el trabajo. Pretender que todo se basa exclusivamente en datos y resultados es una ilusión. En este mundo, las batallas no siempre se ganan con gráficos o dashboards, porque el entorno laboral es tan emocional como racional.

En este juego en el que todos participamos, lo importante es no perder de vista quién eres y cuáles son tus valores. Los datos importan, claro, pero no olvidemos que las personas, con sus emociones e intereses, siempre tendrán un peso que los números jamás podrán reemplazar.

A veces, por mucho que lo intentemos, terminamos enfrentándonos a fuerzas que escapan a nuestro control. Como decía Di Stefano, “jugamos como nunca y perdimos como siempre”, porque a veces el politiqueo puede influir más de lo que imaginamos. Pero al final del día, el mundo es lo suficientemente pequeño y la vida lo suficientemente corta como para saber que siempre habrá otra oportunidad, otra “bola de partido”, para volver a intentarlo y seguir luchando.

Y aunque no podamos cambiar todas las reglas del juego, siempre podemos decidir cómo jugamos.

Colaboradores del mes y novedades

Mención especial a nuestros Datolistas del mes que han querido contribuir a que nuestra comunidad siga viva de contenidos.

Gracias a vosotros esto es posible.

  • Sergio Juarez apasionado del marketing y aprendiz incansable de analítica digital.
  • Eva Rodenas, CX Data Strategist, unificando datos y experiencias en el sur de EMEA.
  • Pelayo Puerta experto en marketing digital, paid media y analítica y comprador más rápido de La Datolada

Este mes fue más intenso de lo habitual, pero estamos muy felices de todo lo que hemos logrado y de poder decir que seguimos construyendo este espacio juntos.

Arrancamos con el lanzamiento de nuestra comunidad en WhatsApp, algo que veníamos queriendo hacer desde hace tiempo. Está tomando forma 🔥Además, anunciamos la fecha para La Datolada, que vuelve el 31 de mayo en A Coruña, y lo hicimos por todo lo alto: sold out de la venta flash de entradas. No nos cansamos de daros las gracias por tanta confianza. Os dejamos algunos datos curiosos de esta venta:

  • 58 entradas vendidas en un abrir y cerrar de ojos
  • 290€ que se donarán para apoyar a las zonas afectadas por la DANA en Valencia
  • 70.7% de las entradas fueron de tipo superfiesta completa 💃🕺
  • 🎟️Entradas compradas desde 3 países y +15 ciudades 🌍
  • +30 empresas diferentes estarán presentes 🏢
  • Y lo mejor de todo: 3 de cada 5 entradas fueron para los Datolistas leales de ediciones anteriores 💛

Estate atento a las redes y email para no perderte próximos lanzamientos.

Y como si fuera poco, también tuvimos tiempo para estar al pie del cañón en el PowerBiDays y este finde en la TRGCON24, donde compartimos momentos increíbles con la comunidad, aprendimos muchísimo y nos llevamos un montón de nuevas ideas.

Enlace Newsletter:

Si prefieres leerla tal y como la leyeron nuestros suscritores. No te preocupes, te la dejamos por aquí.

Equipo Datola
Equipo Datola

Debatimos, compartimos y aprendemos entre profesionales de la analítica digital, el marketing y el mundo de los datos.

Deja un comentario