
#37 La revolución del no code y vibe coding – La hora de Datola
El no code lleva ya unos añitos en nuestras vidas, pero con la evolución de la IA se ha potenciado aún más. ¿Es el fin de la “programación clásica”? Hablamos sobre ello con Álex Bernardo.
- ¿Qué es el no code y cómo ha evolucionado?
- ¿Qué diferencias hay entre no code y low code? ¿Cómo se relaciona con el vibe coding?
- ¿Cómo están ayudando las herramientas no code en las empresas? ¿Para qué se utilizan?
- ¿Qué perfil crees que más ha ganado poder o autonomía con el auge del no code?
- ¿A día de hoy, se pueden crear aplicaciones profesionales seguras y robustas sin picar ni una sola línea de código?
- ¿La creación de aplicaciones está ya al alcance de cualquiera o aún se requieren ciertos conocimientos técnicos?
- ¿Qué errores ves más a menudo en quienes empiezan con no code?
- ¿Cuál es la aplicación no code que has creado que más te ha motivado o de la que estás más orgulloso?
- ¿Qué consejo le darías a alguien que sabe que quiere construir cosas, pero aún no sabe por dónde empezar?
- A la hora de formarse, ¿qué es más clave aprender: herramientas, bases o cómo resolver problemas?
- ¿La IA va a impulsar el no code o a transformarlo por completo?
- Dependencia plataforma
- Beneficios para el mundo de esta democratización
🎧 Capítulos de este episodio:
(00:00) Introducción al NoCode y su auge
(08:56) Desmitificando el NoCode: ¿Es realmente fácil?
(18:03) El papel de la formación en la era del NoCode y la IA
(27:11) La Mentalidad del No-Code y sus Críticas
(30:01) Dependencia de Herramientas y Escalabilidad
(34:39) El Valor del Retorno de Inversión
(38:03) La Especialización en la Era de la IA
(44:18) La Importancia de las Habilidades en el Futuro Laboral
(49:54) Impacto de las Herramientas No Code en el Emprendimiento
(01:01:39) La Clave del Éxito: Lanzar y Persistir