Hemos estado grabando un podcast (que ya podéis escuchar) sobre la gestión de los datos de investigación y la forma de compartir información y buenas prácticas entre los investigadores.
Pero, ¿y en el sector de la analítica digital?, ¿compartimos lo suficiente?
La colaboración y el intercambio de información pueden impulsar el avance en nuestra industria, pero es esencial hacerlo con responsabilidad y cuidado.
Lo más típico suele ser compartir datos de tu empresa para estadísticas sectoriales. Esto beneficia a todo el sector al proporcionar estadísticas precisas y comparativas. Estas estadísticas permiten a las empresas entender su posición en el mercado, identificar tendencias y tomar decisiones informadas. Sin embargo, es crucial anonimizar y agregar los datos para proteger la privacidad y la confidencialidad de la información sensible.
Además de los datos del propio negocio, en Datola siempre hemos abogado por compartir los procedimientos de etiquetado y validación de los datos para crear un estándar común en la industria que nos ayude a crear un marco de trabajo y nos facilite la vida a todos.
Estos estándares aseguran que los datos sean consistentes, precisos y reutilizables, facilitando la colaboración y la interoperabilidad entre diferentes plataformas y herramientas.
Pero compartir información alegremente no siempre es la panacea. Con el auge de los chatbots de inteligencia artificial, es tentador utilizar estas herramientas para analizar y hacer comparativas. Sin embargo, es esencial ser consciente de los riesgos asociados. Compartir datos sensibles sin una adecuada consideración puede llevar a violaciones de la privacidad y la seguridad. Recuerda que en muchos de estos chatbots permiten desactivar la opción para que nuestros datos no se usen.
En conclusión, compartir datos y procedimientos en la analítica digital puede traer enormes beneficios, siempre y cuando se haga de manera segura y responsable. Al adoptar prácticas adecuadas, podemos fomentar una cultura de colaboración y avanzar juntos en nuestra industria.
¡Desde Datola intentaremos siempre aportar nuestro empujoncito a ello!
Colaboradores del mes y novedades
Mención especial a nuestros Datolistas del mes que han querido contribuir a que nuestra comunidad siga viva de contenidos.
Gracias a vosotros esto es posible.
- Kiko Luque se estrena en la sección del blog analizando campañas publicitarias con R.
- Con Ander Astudillo aprendemos qué es eso de la gestión de los datos de investigación.
Seguimos cerrando patrocinadores para la Datolada 2025. Si estás interesado echa un ojo a nuestro dossier de patrocinios.
Y si te animas a ser ponente envíanos tu propuesta. ¡Estaremos encantados de valorarla y conocerte!
Enlace Newsletter:
Si prefieres leerla tal y como la leyeron nuestros suscritores. No te preocupes, te la dejamos por aquí.