A mediados de agosto LinkedIn se inundó de publicaciones de profesionales mostrando que habían conseguido superar la nueva certificación de Google Analytics 4. Sin embargo, en la comunidad solemos recibir muchas dudas sobre la nueva herramienta y nuestra percepción hablando con gente del sector, es que apenas se está empezando a recoger y analizar los primeros datos en GA4.
Muchos analistas se resistieron al cambio, ya que veían que GA4 era una herramienta en construcción. Los valientes que se arriesgaron a hacer las primeras implementaciones se enfrentaron a cambios continuos en la integración de la herramienta, lo que hizo que los demás se pensaran dos veces la migración. Pero Google dió un golpe sobre la mesa anunciando el fin de Universal Analytics en 2023 y eso provocó una aceleración en las migraciones a GA4.
La realidad es que hace menos de 6 meses que el sector ha empezado a tomarse en serio la migración a GA4. Apenas estamos empezando a mirar los primeros datos que recogemos y los estamos comparando con lo que teníamos en Universal Analytics. Por eso nos “sorprende” que haya tantos “expertos” en GA4 con la certificación oficial de Google.
Y decimos que nos “sorprende” entre comillas, porque llevamos mucho tiempo en esto y sabemos cómo era la antigua certificación de Universal Analytics. Si estabas trabajando con la herramienta todos los días, era relativamente sencillo llegar al sobresaliente. Y si no, pues sólo tenías que buscar las preguntas en google a la vez que hacías el examen y en el 99% de los casos tenías la respuesta, más que suficiente para conseguir la certificación 😉
En Datola, cuando vimos que había una nueva certificación, quisimos hacer la prueba y ver si se habían esmerado en ella, al fin y a cabo, eso explicaría que hayan tardado tanto en tenerla disponible. Hablamos con uno de nuestros colaboradores que apenas tiene experiencia con GA4, pero sí con otras herramientas de analítica (incluido GA3) y le lanzamos el reto:
- 50 preguntas
- 75 minutos
- el examen sólo está disponible en inglés
- se pide un 80% de aciertos para certificarse
- si no apruebas, puedes volver a intentarlo tras 24 horas.
- enlace: certificación GA4
Resultado: 98% de aciertos en el primer intento!!!! ¿Suerte?¿Quién sabe? Pero sinceramente, nos ha parecido un examen bastante fácil. Son preguntas genéricas que no profundizan en las entrañas de la herramienta, por lo que no es necesario que hayas trabajado mucho con ella. Eso sí, es importante que conozcas y estés al tanto de los principales cambios con respecto a GA3, eso te permitirá aprobar la certificación sin mucho esfuerzo.
Todo esto nos ha llevado hasta la reflexión de este mes, ¿hasta qué punto una certificación nos asegura que alguien domina una materia? Pues depende, hay muchos tipos de certificaciones, de distintos grados de dificultad, con trabajos prácticos obligatorios o no…. No se puede dar una respuesta genérica. Por ejemplo, Adobe Analytics tiene varios niveles de certificación y para presentarte al primero recomiendan tener un año de experiencia usando la herramienta.
Lo que sí que tenemos claro son dos cosas.
- Si tienes una certificación, indica que al menos tienes unas nociones básicas de esa materia
- Que no tengas una certificación, no quiere decir que no domines una materia. Simplemente es que no has tenido la oportunidad de sacarla, por falta de tiempo, por falta de dinero (algunas son bastante caras), por pereza o por lo que sea. Pero puede que sepas mucho más de esa disciplina que una persona certificada.
Y entonces, ¿para qué quiero tener la certificación? Pues porque lamentablemente, sigue siendo un papel que nos puede abrir puertas. Si estamos en un proceso de selección donde hay 200 candidatos, puede que se utilice como criterio de preselección el hecho de tener la certificación.
En el caso de Google Analytics, por ejemplo, las agencias necesitan tener empleados certificados, ya que es un requisito que les exigen los de Google para ser partners. Por lo que desde aquí os animamos a que intentéis superar la certificación, pero si realmente queréis aprender, lo único que funciona es trabajar y cacharrear con la herramienta 💪🏻
Para finalizar, queremos daros la enhorabuena a todos aquellos que habéis conseguido la certificación de GA4. Pero si de verdad os queréis retar y ver cuán expertos sois con la nueva herramienta os invitamos a que hagáis el test de Charles Farina. ¡A por ello!
🔎 Datola Holmes 🎖️
Viene el reto, viene el Datola Holmes: un acertijo, una pregunta, un enigma que solo los más curiosos serán capaces de acertar edición tras edición.
No tengas miedo a equivocarte, para eso estamos aquí.
Enlace Newsletter:
Si prefieres leerla tal y como la leyeron nuestros suscritores. No te preocupes, te la dejamos por aquí: