El fin de Google Optimize, ¿y ahora qué?

El pasado 30 de septiembre llegó el fin de Google Optimize, esta herramienta se unió a la ilustre lista de KilledByGoogle junto a otras apps y servicios como Google Plus o Google Domains. A diferencia de Google Analytics Universal, la herramienta de CRO por excelencia no tiene un sustituto y es labor de todos los responsables de experimentación responder a la siguiente pregunta:

¿Qué alternativas existen a Google Optimize?

La buenísima gente de Datola ha tenido la inconsciencia de dejarme escribir sobre esta cuestión y, a continuación, se presenta listado, breve descripción y una conclusión al final (por orden alfabético):

AB TASTY

Es una de las alternativas más planteadas como sustituta de Google Optimize. Uno de los motivos principales es que en la documentación oficial de GA4 se anunció al principio que únicamente tres herramientas (en la que se incluye AB tasty) tendrían una integración nativa, sin embargo, semanas después se modificó el anuncio apuntando a que la API sería pública. Esto ha hecho que otras soluciones también ofrezcan integración con GA4.

Interfaz ABTasty

La interfaz es bastante usable. Una vez haces clic en “Crear” y eliges el tipo de experimento que necesitas (en el caso de la imagen superior se ha elegido el test AB) se abre un desplegable de siete pasos bastante comprensible e intuitivo. Cuenta con features interesantes como la distinción entre editor visual y editor de código que resulta útil y amable para el usuario novel.

Esta herramienta cuenta con diferentes soluciones de experimentación: AB test, multivariante, MAB test, personalización, feature testing, Bayesian Statistics y la opción de configurar de forma cómoda objetivos primarios y secundarios. El precio no es público y desde Datola no se desea afectar a las decisiones comerciales de las herramientas, pero se debe mencionar que no es una herramienta asumible para cualquier empresa.

Además de integración con GA4, cuenta con integraciones con Adobe Analytics, Amplitude, Heap Analytics, Tealium, Mixpanel, Piwik Pro o Segment. También, si te diriges al “centro de rendimiento” te presenta un cálculo del tamaño del tag en el sitio web, lo cual es muy interesante en términos de optimización y rendimiento (recuerda que instalar una herramienta de test AB tiene un coste en términos de WPO).

ADOBE TARGET

Como se puede deducir, es la herramienta de experimentación de Adobe Analytics. Habitualmente, escogerás Adobe Target si trabajas en materia de analítica con las soluciones de esta marca, sin embargo, he encontrado algún caso puntual en el que se combinan ambos entornos (GA+Adobe Target). En este tutorial se introduce el concepto de response tokens que se trata de un método para integrar Adobe Target con otras herramientas (como GA).

Interfaz Adobe Target

Adobe Target permite también realizar AB tests, multivariante tests, MAB Tests (conocido en Adobe como «auto-allocates»), geo-targeting, personalización automatizada, segmentación automática, entre otros. A nivel de prestaciones, es una herramienta que compite contra muchas de las herramientas más potentes de experimentación online del mundo.

No hace falta decir que Adobe Target es una herramienta que utiliza un lenguaje particular (los tests o campañas, por ejemplo, se hacen llamar “activities”) que debe conocerse para no cometer errores, como también pasa con Adobe Analytics y Google Analytics.

A nivel de precio, no es necesario decir que es una herramienta que no cuenta con plan gratuito de inicio y, como se puede deducir, Adobe Target no es una herramienta con un coste reducido y, por lo tanto, no es accesible para cualquier compañía.

Adobe Target es una herramienta que unida a Adobe Analytics permite realizar experimentos a lo largo del journey del usuario de forma muy avanzada, lo cual es muy interesante ante productos digitales e industrias concretas.

CONVERT

Esta herramienta contiene actualmente un plan gratuito de 15 días y tiene el pricing del producto visible en el sitio web. Como se puede ver, una vez acabada la prueba gratuita, el producto cuesta $499/mes con el formato monthly y $349/mes con el formato annual, además de agregar cursos, accesos a blogs de pago de UX/UI, entre otros.

Precios Convert

En cuanto a la interfaz, es usable y cómoda y, por supuesto, cuenta con todos los tipos de tests (incluso una funcionalidad concreta de A/A test que personalmente me sorprendió) anteriormente mencionados.

Es una herramienta bastante avanzada y con una muy buena opinión por parte del entorno de CRO. De hecho, aunque no cuenta con esa integración nativa de GA4 mencionada al inicio del post, el hecho de que hicieran la API pública ha hecho que podamos decir que Convert sí cuenta con integración con GA4 y otras herramientas de analítica.

Interfaz Convert

Desde luego, Convert tiene un precio asumible para muchas empresas (si se compara con algunas soluciones de esta lista), sobre todo si tenemos en cuenta que no todas las empresas deben plantearse hacer CRO. Solamente aquellas con el suficiente tráfico, conversion rate y con una cierta estabilidad deberían pensar en optimizar (que no necesariamente experimentar: son actividades distintas).

KAMELEOON

Kameleoon es una herramienta no solamente de experimentación online, sino también de personalización y es una solución para empresas con una importante facturación. 

En cuanto a integraciones, cuenta con un abanico completo que engloba Adobe Analytics, Google Analytics, Amplitude, Tealium, Segment, Klaviyo, Usercentrics, entre muchísimas otras soluciones.

Interfaz Kamaleoon

La interfaz, como se puede ver en la imagen superior, es agradable y el flujo para crear experimentos es intuitivo. Por otro lado, ofrece toda la suite de experimentos clásicos, así como soluciones de segmentación de audiencias.

Se trata de una herramienta avanzada que no tiene el pricing visible en su sitio web (como la mayoría de las herramientas de este listado). Su precio no es asumible para todas las empresas y, de hecho, es una herramienta que requiere que la organización tenga una cultura digital y del dato intermedia-avanzada, como también sucedería con Adobe Target.

OPTIMIZELY

Es otra de las herramientas que originalmente estaba en el listado de afortunadas con integración nativa a GA4. Optimizely es una de las herramientas más conocidas y reconocidas del mundo en materia de experimentación y personalización online.

A nivel de prestaciones, es una de las más avanzadas y punteras del mundo. Además de ofrecer la suite de experimentos elementales, ofrece features de personalización e incluso tiene un propio CMS y un portal para monitorizar campañas de marketing.

A nivel de precio, el lector no se sorprenderá cuando lea que estos también son desconocidos y la página invita al usuario a contactar con el equipo comercial. Ya se puede deducir que esto indica que esta solución no es para todas las empresas y, solo como apunte, está a una altura similar a nivel de pricing que Kameleoon.

Interfaz Optimizely

La interfaz es intuitiva y el proceso de creación de experimentos es sumamente correcto. El editor visual es probablemente uno de sus puntos fuertes por su inteligibilidad y facilidad de uso.

Es de recibo mencionar que ha sido el gran competidor de Google Optimize (y seguramente de Google Optimize 360) y como se ve en esta imagen de Convert que refleja el market share (hasta antes del 30 de septiembre de 2023) de esta industria, Optimizely es una solución con una gran predominancia en la escena.

Cuota mercado herramientas de CRO

VWO

Por último y no por ello menos importante, está VWO (que son las siglas de Visual Website Optimizer). Una herramienta que como se puede ver en la imagen anterior también tiene una importantísima predominancia en el mundo de la experimentación online.

Uno de sus puntos diferenciales es que esta sí muestra el precio su sitio web y ha abierto, a raíz del anuncio del fin de Google Optimize, un plan Starter que permite hacer experimentos en sitios web a 50k users/mes de forma gratuita. Esto, lógicamente, ha llamado la atención y ha hecho que muchas empresas se interesen por esta solución.

Precios VWO

Sin embargo, VWO no destaca únicamente por esta estrategia de pricing: es una avanzada herramienta de experimentación que ofrece una de las suites más completas de experimentación en el mercado. Además, es una de esas tres soluciones afortunadas que contaron la integración de GA4 antes que nadie.

Hace relativamente poco han renovado su interfaz y es una mejora puesto que, probablemente, VWO no es una de las herramientas más cómodas y amables para el usuario en materia de usabilidad y manejo. Por ejemplo, con la antigua interfaz, debías primero lanzar el experimento y ya entonces crear las audiencias de GA4, lo cual era muy poco intuitivo (aunque ya lo han corregido con esta nueva interfaz, más intuitiva).

Interfaz VWO

VWO es una grandísima solución a valorar para casi cualquier empresa debido a su plan starter y también a que, como herramienta, alcanza cotas muy avanzadas a nivel técnico que la hacen también interesante para gran empresa.

CONCLUSIÓN

El fin de Google Optimize ha puesto patas arriba el ámbito de la experimentación. Ahora, los CRO, tenemos la necesidad de formarnos en distintas herramientas y, si lideramos equipo, además encontrar la manera de que los compañeros también abracen estas nuevas soluciones.

El mercado va a tener que rellenar ese 60% que ha dejado vacío Google Optimize y solamente el tiempo dirá si acaba convirtiéndose en un mercado oligopolístico (ciertas industrias digitales tienden a ello) o en un mercado totalmente roto con decenas de soluciones diferentes.

Pienso que hay soluciones más apetitosas a nivel de pricing y soluciones que son totalmente inasumibles, ya sea por cuestiones tecnológicas, de cultura digital o directamente económicas. Al final, cada empresa debe evaluar no solamente a nivel económico, sino a nivel del rendimiento que le puede sacar y de cómo puede conectarse con el stack tecnológico de la compañía.

CRO es mucho más que Google Optimize y será mucho más que cualquiera de las herramientas que puedan aparecer. En los próximos años se valorará mucho más la capacidad de aprendizaje para adaptarte a las distintas soluciones que haya en las empresas. Es probable que no haya una sola herramienta sino que debamos convivir con muchas en los años más cercanos.

Un cambio así siempre genera un nuevo espacio de oportunidad y como profesionales preveo que va a profesionalizar los procesos y metodologías de trabajo de las empresas, lo que puede redundar en un protagonismo superior de la disciplina en cierto tipo de industrias.

Son grandes tiempos para CRO y la experimentación online.

CRO es mucho más que Gogle Optimize.

Ubaldo Hervás
Ubaldo Hervás

Comencé en analítica digital por la convicción de que la estrategia debe ser más técnica y analítica que nunca. Apasionado por el Growth Hacking, me centré en analítica digital porque representa los cimientos de todo proyecto sostenible. Creo que las buenas respuestas comienzan con grandes preguntas y es ahí donde la analítica digital entra en juego.

Deja un comentario