Diciembre ya está aquí, y ya sabéis que es el momento de hacer balance, de reflexionar un poco sobre lo vivido durante los últimos meses (o al menos intentarlo) y de marcarse propósitos para el próximo año. Aunque sabemos que muchos de esos propósitos quedarán olvidados en febrero, en el fondo del cajón junto al gimnasio y el nuevo idioma, creemos que merece la pena porque algo siempre queda. Y para este 2025 no queremos hablar sólo de retos laborales sino que queremos centrarnos en propósitos que son mucho más importantes: disfrutar de la vida sin dejar de ser unos cracks en nuestro trabajo.
Los datos nos apasionan, son nuestra forma de vida y nos encanta encontrar respuestas donde otros sólo ven caos. Pero también sabemos que esta profesión puede absorberte, haciéndote sentir que siempre hay algo más que aprender, más que hacer, más que demostrar. Puede llegar a ser frustrante e incluso, en momentos de bajón, pensar que quizá no merezca la pena los sacrificios que seguro todos hemos hecho para progresar profesionalmente.
Para empezar, vamos con todo un clásico: aprender algo nuevo. No se trata de hacer una lista interminable de todo lo que debería saber para ser un gran profesional, sino de elegir algo que te motive y disfrutar del proceso.
Con la llegada de herramientas cada vez más potentes, saber de lo técnico ya no es opcional, es casi una necesidad. Aprende ese lenguaje de programación al que llevas tiempo mirando de reojo, domina de una vez esa herramienta que te hace “tilín” desde hace meses o entiende de una vez cómo “carallo” puedes sacarle todo el partido a esa IA de la que todo el mundo habla y que te permitirá ofrecer un mejor servicio con menor esfuerzo. Pero ojo, con tantas tareas técnicas automatizándose gracias a los avances tecnológicos, también cada vez es más importante saber usar los datos estratégicamente: contar historias que enganchen, tomar decisiones que impacten e interpretar correctamente la información dentro del contexto son también aprendizajes muy valiosos que deberías plantearte. Porque, al final, la parte más humana de la analítica será lo que marque el valor diferencial y lo que nos permita “luchar” contra las máquinas y seguir siendo competitivos.
Lo dicho, ya sea puliendo tu lado más techie o explorando la parte más humana, lo importante es elegir algo que te motive y te divierta. Que este sea el año en el que aprender no sea una obligación, sino una excusa para pasarlo bien.
El siguiente propósito sería encontrar un equilibrio laboral-personal real. Ser un gran profesional no tiene que estar reñido con disfrutar a tope de tu vida. En Datola somos muy disfrutones pero también sabemos la importancia que debemos darle a nuestra profesión. Creemos que no se trata de trabajar menos, sino de trabajar mejor, con límites claros y sabiendo que cuidar de ti mismo también es parte del éxito. Así que este año, regálate tiempo para lo que realmente importa fuera del trabajo. Eso no solo te hará más feliz, sino que también te hará mejor profesional
Otro propósito que queremos compartir contigo tiene que ver con salir de la cueva para romper con un handicap muy común en nuestra profesión y del que hablamos varias veces: la soledad del analista. Para ser sinceros, muchos de los integrantes de Datola fuimos durante algún tiempo reacios a participar en los eventos del sector o al uso de las RRSS a nivel laboral. Pensábamos que había demasiado «postureo» pero, con el tiempo, nos dimos cuenta de que estábamos perdiéndonos algo muy valioso: la posibilidad de aprender y crecer gracias a otros, el placer de conectar con gente maravillosa (estamos en un sector donde la peña es cojonuda) y el privilegio de “hacer terapia” con compañeros que realmente entienden a la perfección por lo que estamos pasando. De hecho durante este año Datola estuvo presente en eventos como TRGCON, Measure Camp Spain, RMC 24, Pycones24 o PowerBiDays en los que aprendimos un montón e intentamos compartir lo que buenamente pudimos.
Así que ya sabes, este año 2025 no lo pienses y participa en eventos, únete a comunidades que te aporten, comparte tus aprendizajes y empápate de lo que otros tienen que decir. Y posiblemente la mejor forma de romper el hielo y salir de tu zona de confort sea participando en la DATOLADA 2025, muy pronto saldrán más entradas a la venta, te estaremos esperando con los brazos abiertos y con una birra bien fresquita (era necesario meter algo de spam por aquí, nuestras disculpas).
Y por último, no olvidemos que este trabajo también puede ser divertido. En 2025, nuestro propósito final es disfrutar más de lo que hacemos. Experimenta, equivócate, analiza algo personal solo por curiosidad, crea un side-project y compártelo con el mundo y permítete explorar sin miedo. Los datos son fascinantes, y a veces necesitamos recordarnos que somos unos afortunados por trabajar en algo tan dinámico y, ¿por qué no? creativo.
Así que, Datolistas, cerremos el año con ilusión y mirando hacia 2025 con ganas de seguir creciendo juntos. Este año lo vamos a petar, da igual los propósitos que te pongas, sólo hay una cosa importante que no deberías quitarte de la cabeza: disfruta y sé feliz con lo que haces, tanto dentro como fuera del trabajo.
Y, por supuesto, no olvides apuntarte al gym, dejar de fumar, comer más sano y aprender ese nuevo idioma.
🎄¡¡Felices fiestas y feliz 2025 camaradas!! 🎄
Colaboradores del mes y novedades
Mención especial a nuestros Datolistas del mes que han querido contribuir a que nuestra comunidad siga viva de contenidos.
Gracias a vosotros esto es posible.
- Irene Somoza, Expert Analyst a la que le gusta cambiar realidades con los datos.
- Jude Nwachukwe, incansable colaborador de Datola, vuelve a deleitarnos con un gran post.
- Duarte Borrás entusiasta de las nuevas tecnologías y de las automatizaciones.
Nuestra comunidad de whatsapp ha estado muy activa este mes. GA4, Looker Studio, privacidad y Google Ads son algunos de los temas que se han tocado a través de dudas y debates muy enriquecedores. También ha habido encuestas y movimiento en nuestro canal de «Busco o ofrezco empleo». Si aún no estás dentro, únete, no te arrepentirás.
Por nuestro lado seguimos trabajando en la organización de la Datolada 2025. Ya está disponible el dossier de patrocinios, si conoces alguna empresa que pudiera estar interesada en participar no dudes en compartirlo.
Como todos los meses también traemos nuevos contenidos muy interesantes.
Enlace Newsletter:
Si prefieres leerla tal y como la leyeron nuestros suscritores. No te preocupes, te la dejamos por aquí.