Comenzamos los años llenos de propósitos, objetivos y metas, y solemos terminarlos haciendo balance y retrospectiva. Lo que nos encontramos es que hay años en los que las cosas salen bien, y otros, a pesar de intentarlo, no. Por eso, os invitamos a que este año alguno de vuestros propósitos lo hagáis por amor al arte, y al hacer balance por lo menos os acordéis y sonriáis.
A veces, plantar semillas por el simple hecho de plantar, sin esperar por sus frutos, es un buen punto de partida. No nos vale para comer hoy, pero quizás, mañana, y si no, siempre podemos encontrar algún tipo de provecho: leña, sombra o hacerlo mejor en un futuro. Lo que sí, cualquier plantación requiere de unos hábitos y un mantenimiento, no vale solo con plantar.
Con esta idea y esta premisa te invitamos este año a crear y compartir, sin importar que nos lean, nos escuchen o nos den feedback, pero sobre todo te invitamos a que busques tu estilo y lo hagas por el placer de crear, de practicar, de encontrar la belleza, la compañía, la experimentación, la libertad o la independencia.
Cualquier sensación que nos aleje de la frialdad, la soledad o la poca autonomía que muchas veces encontramos en nuestro día a día será un buen premio. Hazlo por ti, pero no tienes que hacerlo solo.
El camino estará lleno de aprendizajes, de experiencias, de vivencias y no hace falta coronar para encontrar la recompensa, no busques el retorno económico, la dopamina de las métricas, las interacciones o los me gusta que nos convierten en esclavos, nos alejan del propósito inicial, nos terminan desilusionando y nos frustran. Disfruta del recorrido y persiste.
Todo lo anterior es posible que no llegue, pero el orgullo de poder hacerlo por amor al arte seguirá ahí y te sentirás orgulloso de ello. Acuérdate de todos aquellos que por amor al arte aportaron, aportan y aportarán su granito de arena en nuestras vidas. Son muchos y muy variados.
Sumérgete en aquellos temas que te motiven, no te subas por subir a las tendencias o terminarás agotado. El cambio de año no supone una ruptura de espacio-tiempo para que de repente las tendencias de este año sean diferentes a las del año anterior. Todo es gradual y una vez más debemos priorizar las bases y no las herramientas.
Nosotros tenemos claro que si nos vuelve a ir bien otro año más no será por subirnos a las últimas tendencias en marketing, analítica de datos, abrazar las últimas y más molonas herramientas o apostar ciegamente por cualquier producto que haga uso de la inteligencia artificial. Será por persistir y mantener todo esto que algún día empezamos y del que tú formas parte.
Por nuestra parte, nos emocionamos y soñamos, pero si logramos no fallar otro año más será todo un logro. Tenemos claro que si hacemos otro año más lo mismo, pero con la misma motivación y ganas, lo haremos mejor. Las buenas automatizaciones surgen la mayoría de veces de la repetición.
Según estudios, solo el 8% cumple sus propósitos, el 95% de blogs se han abandonado y el 90% de los podcast no supera el episodio 3 y solo un 1% supera los 21 episodios. Nuestro objetivo sigue siendo aguantar y permanecer en el lado positivo del porcentaje.
Y siempre recordando la teoría del 90-9-1; El 90% de la gente lee contenidos, el 9% los comparte y el 1% los crea. Aquí tenemos la suerte de contar con mucha gente creando, aportando, compartiendo y sumando porque uno de los objetivos sigue siendo unir a las gentes y crear comunidad. Y ya sabéis poco a poco.
Si eres capaz de combinar lo anterior con la persistencia y la constancia, aseguramos grandes éxitos.
Recuerda que de una forma u otra ayudas a mantener. Ojalá, podamos brindar y decir durante muchos años que seguimos por amor al arte.
🔎 Datola Holmes 🎖️
Viene el reto, viene el Datola Holmes: un acertijo, una pregunta, un enigma que solo los más curiosos serán capaces de acertar edición tras edición.
No tengas miedo a equivocarte, para eso estamos aquí.
Enlace Newsletter:
Si prefieres leerla tal y como la leyeron nuestros suscritores. No te preocupes, te la dejamos por aquí: