A analizar se aprende analizando

Normalmente definimos el proceso analítico en 5 etapas fundamentales que se repiten cíclicamente: definición de objetivos y KPIs, implementación y medición, diseño de reporting, análisis de datos y optimización. Desde mi punto de vista la etapa más complicada y de las más productivas es el análisis de datos. Pero, ¿cómo podemos aprender a analizar? Tras …

Leer más

Atribución a través del fútbol

La atribución a través del fútbol

En el mundo digital una de las principales preocupaciones de los equipos de marketing es la distribución correcta del presupuesto. Decidir qué recursos destinan a cada canal de captación de tráfico es fundamental y para ello necesitan, evidentemente, datos.  Y ahí es donde entramos nosotros, los analistas. Muchas veces somos los encargados de mostrarles a …

Leer más

Tutorial de Knime (II): Básico

Continuando con la idea introducida en el primer tutorial de Knime, aquí ya no se está contemplando el nivel de iniciación. Hay que complicar las cosas un poco, aun siguiendo con la lógica anterior. Knime es una plataforma a la que se le pueden dar muchos usos y en este caso en particular será utilizada, …

Leer más

La atribución a través del fútbol

Guía de estilo y recomendaciones en GTM

Una de las patas principales y más importantes en la analítica digital es y será la recolección de los datos. Entender y comprender su naturaleza nos hará mejores. Pensar que los alimentos nacen en el supermercado o que los datos aparecen mágicamente en tus herramientas solo te traerá problemas. No cuidar su recolección también, asúmelo. …

Leer más

Dashboard

Analítica digital para startups

La analítica digital para startups debe ser simple, que no pobre. El motivo principal es la sucesión de cambios en procesos e incluso el modelo de negocio que este tipo de proyectos pueden llegar a realizar. Habitualmente, esta característica hace que tu elaborado análisis inicial no valga de nada. Invertir tiempo y recursos en entender …

Leer más